top of page

Conductismo

Sus características principales son:

 

- Su principal fundamento es el condicionamiento clásico

- Tiene un condicionamiento operante

- Las acciones se ven impulsadas por algo deseable o no.

- No tiene dualismo mente-cuerpo

- Las conductas son observables y son frutos de la experiencia aprendida no de factores innatos

- Existe asociación entre estímulos-respuestas


 

Hablando de Conductismo, encontramos dos perspectivas importantes:

Conductismo Metodològico

Es el principio que acata la observación y experimentación de la conducta, pero rechazan el método de la introspección y proponen uno de investigación como lo es el análisis de la conducta. Se basa en la cadena físico-mental-físico, es decir, estudia los comportamientos de un sujeto a partir del entorno (clima, personas, cultura) en el que se desenvuelve, evitando los sentimientos y estados de la mente. No es que no aceptaban la existencia de los hechos mentales, sino que los apartaban para facilitar el estudio.

Conductismo Radical

La palabra radical procede del latín “radix” que significa “raíz” y el radical es quien piensa profundamente y trata de llegar a la raíz de las cosas, esta teoría trata de llegar a tal punto de la conducta humana.

 

El conductismo radical es aquel que, a través de los procesos de introspección y auto-observación, tiene en cuenta los estados mentales intrínsecos del sujeto, pero pone en duda la naturaleza del objeto observado o sentido (aquello que se conoce a través de la introspección y la auto-observación) y niega que ese objeto sea la causa del comportamiento. El comportamiento del sujeto sigue condicionado por el entorno y sólo será posible examinar el efecto del mundo introspectivo (el referente a los estados mentales del sujeto) y la naturaleza de la auto-observación a través del conocimiento del entorno. (Corchea, 2012)


 

A diferencia del conductismo metodológico, el conductismo radical sí estudia a partir de la introspección, la auto-observación y el auto-conocimiento. Es decir, toma muy en consideración lo que pensamos y sentimos. Como dice Skinner: “la estimulación que ocurre dentro del cuerpo juega un papel importante en la conducta”.

 

Podríamos decir que se entiende el condicionamiento como un procedimiento que consiste en establecer ciertas condiciones de control de estímulos. 

Tipos de Condicionamiento

220px-Ivan_Pavlov_NLM2.jpg

Condicionamiento Clásico

110192-004-36256FAE.jpg

Condicionamiento Operante

Audiencia en un rendimiento

Diferencias entre Clásico y Operante

bottom of page